Afearon el rostro del parque nacional, Barranca del Cupatitzio principal atractivo turístico de Uruapan.
Además dañaron el patrimonio arquitectónico de Uruapan y violentaron la norma para este tipo de monumentos.
Uruapan.- En lugar de maximizar el potencial del parque nacional, que es el principal atractivo turístico de esta ciudad, la administración del lugar afea el rostro del Área Natural Protegida, que está a cargo del gobierno municipal.
Pero además, se daño el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, con lo cual aparte de violentar a norma, se le ofrece a los visitantes y turistas una imagen distorsionada del sitio, que es emblema de La Perla del Cupatitzio.
Así lo han venido señalando ciudadanos que están en desacuerdo no sólo con los trabajos de mantenimiento (que califican de mal hechos), que se vienen realizando en la explanada del parque nacional de Uruapan; explanada que es el rostro con el que se recibe a visitantes y turistas.
Lo que ocurre es que sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se intervino la fuente de cantera que se localiza a la sombra de un liquidámbar, emblemático en esta ciudad.
Cabe recordar que cuando era presidente municipal, Antonio González Rodríguez en el periodo oficial del 2009 al 2012, se pretendio demoler esa fuente para construir una moderna y derribar el liquidámbar, pero hubo una gran oposición ciudadana.
Dicha fuente está incluida en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles que el INAH, utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial. Esto quiere decir que la citada fuente forma parte del patrimonio arquitectónico registrado tanto por la Secretaría Federal de Cultura, como por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por ende, se necesita autorización del INAH, para cualquier tipo de intervención.
Se atentó contra la fuente de cantera cubriendo la piedra con pintura y además a los azulejos se les cubrió con cemento y pequeñas piedras.
Por otra parte, el equipamiento urbano de la explanada, fue pintado, lo cual no estaría mal, si el trabajo se hubiera realizado de forma adecuada. Lo que pasó es que los contenedores para basura de mano y las bancas se colorearon con pintura de agua y no con esmalte para metales o pintura de aceite, logrando así que dicho inmobiliario luzca barato.
No hay comentarios