El que no tranza no avanza, defraudadoras fingen ser promotoras del Censo de Salud y Bienestar. Cuidado.
Alertan sobre intentos de fraude con "productos Bienestar", que cuestan tres mil pesos.
Los falsos productos del Bienestar |
Morelia, Mich.- Mujeres vestidas con batas blancas, sin gafete de Bienestar, se presentaron como “personal de salud” al servicio del Gobierno de México
La DelegaciĂłn de la SecretarĂa de Bienestar en Michoacán alertĂł sobre intentos de fraude a adultos mayores y personas con discapacidad por parte de personas ajenas a la dependencia federal, quienes se presentan en domicilios particulares ofreciendo productos como parte del Censo Salud y Bienestar.
Obligan a la gente a comprar estos productos chatarra. |
Dicha situación se detectó en zonas al sur de Morelia, donde mujeres vestidas con batas blancas, sin gafete de Bienestar, se presentaron como “personal de salud” al servicio del Gobierno de México, procedieron a la realización de una encuesta “como parte del censo casa por casa” y posterior a ello, los obligaron a comprar productos naturistas con un costo superior a los 3 mil pesos.
El producto además de ser de procedencia dudosa, tienen la leyenda : "No se aceptan devoluciones". |
Al respecto, el delegado de Bienestar, Roberto Pantoja, aclaró que servidores de la nación debidamente identificados continúan el Censo Salud y Bienestar en los 113 municipios del estado. Para ello, se solicita únicamente la CURP de reciente impresión e identificación oficial del adulto mayor o persona con discapacidad. “No pedimos datos de tarjetas bancarias ni otro tipo de documentación personal”, señaló el funcionario federal.
ExplicĂł que aplican de manera gratuita un cuestionario relacionado con datos personales, vivienda, educaciĂłn, ocupaciĂłn, relaciones familiares, actividades fĂsicas y de esparcimiento, asĂ como antecedentes de salud, visitas mĂ©dicas y medicamentos, entre otras.
La finalidad de esta actividad, recordĂł, es que, con base en la informaciĂłn recabada en el censo, posteriormente, mĂ©dicos, mĂ©dicas, enfermeros y enfermeras realicen visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud, además entregarán una Cartilla de Salud para tener control de las visitas del personal de enfermerĂa, tratamiento, historial clĂnico, y realizarán seguimiento periĂłdico.
No hay comentarios