Habrá ley seca, se cerrarán los centros nocturnos y no habrá licencias para salones de fiestas del 31 de diciembre al 2 de enero.

  De cada 100 personas enfermas de Covid en Uruapan , están muriendo 10 . 

No hay tratamiento para este mal y aunque lo hubiera el hospital doctor Pedro Daniel Martínez, más conocido como el hospital regional de Uruapan, está saturado. 




Uruapan, Michoacán.- Ante el alarmante incremento de decesos y contagios Covid en Uruapan, en donde la letalidad del nuevo coronavirus es casi del 10 por ciento,  el Gobierno Municipal tomó medidas extremas, informó este medio día, el presidente municipal, Miguel Ángel Paredes Melgoza.


El pasado lunes se presentaron medidas generales, pero este miércoles se decretaron medidas de índole comercial. 


Tras mesas de trabajo con distintos sectores del municipio se acordó establecer ley seca del 31 de diciembre al 2 de enero;  solamente se permitirá el 31 de diciembre el consumo de bebidas alcohólicas , en establecimientos con licencia de venta de alimentos y bebidas, en su horario habitual. 


También se decretó el cierre de antros, discotecas del 31 de diciembre de este año, al 2 de enero del 2021 y no se otorgará ningún permiso por parte de la Secretaría del Ayuntamiento, para celebraciones los días 31 y primero de enero. De ahí en adelante los salones de fiestas deberán sujetarse a lineamientos y protocolos ya establecidos , tales como mantener su aforo al 50 por ciento y no más de 150 personas, por evento.


El aforo deberá mantenerse al 50 por ciento en establecimientos comerciales y de servicios; centros y plazas comerciales, tiendas departamentales, restaurantes, hoteles y centros religiosos.


En los centros comerciales y departamentales solo se permitirá el acceso a una persona por familia;  los mercados y tianguis deberán cumplir los protocolos sanitarios y se reducirán al 50 por ciento los espacios comerciales en los diferentes tianguis del juguete de la ciudad, que se establecerán del 2 al 6 de enero.


Los centros comerciantes del centro histórico , cerrarán de manera anticipasda, a las 19:00 horas este próximo 31 de enero. 

El presidente admitió que de la industria y del comercio dependen miles de familias, pero que la prioridad es preservar la salud de las mismas.


Mira video https://www.facebook.com/watch/?v=746438626080115



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.