Conrado Paz inaugura Diplomado "Hablemos del TDAH"

El Diputado del Distrito 14 de Uruapan, Conrado Paz Torres, inaugurĂł este  Diplomado que tendrá una duraciĂłn de 3 meses y tiene valor curricular. 



Uruapan, Mich.- Con el objetivo de avanzar en la construcción de una sociedad incluyente y solidaria, el Diputado del Distrito 14 de Uruapan, inauguró el Diplomado "Hablemos del TDAH", dirigido a psicólogos, maestros, personal educativo, pedagogos y estudiantes que quieren aprender más sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).



Durante la apertura de este Diplomado virtual, Conrado Paz agradeciĂł a todos los participantes  su interĂ©s de  conocer más sobre este trastorno que afecta a niños, jĂłvenes y adultos, quienes  muchas un son relegados o discriminados por tener una forma distinta de aprender o de desenvolverse en su entorno social. 



Asimismo, el diputado local reconociĂł el interĂ©s de los estudiantes por sumarse a este proyecto y adquirir conocimientos avanzados sobre este trastorno, a fin de comprender de mejor manera a quienes viven con esta condiciĂłn  y poder brindarles mejores herramientas para que puedan seguir avanzando y comprendiendo de mejor manera el mundo que les rodea. 


Para hacerlo posible , el Diputado Conrado Paz costeĂł más del 30% del valor total de este Diplomado, con la finalidad de que más personas tengan la oportunidad de obtener nuevos y mejores conocimientos sobre el TDAH. 


Cabe señalar que este diplomado  tendrá una duraciĂłn de 3  meses, durante los cuales se abordarán temas sobre la detecciĂłn oportuna, la evoluciĂłn neurobiolĂłgica de quienes tienen Trastorno por DĂ©ficit de AtenciĂłn e Hiperactividad (TDAH), asĂ­ como prácticas para su evaluciĂłn y tratamiento, con conocimientos actualizados sobre diagnĂłsticos y estrategias de intervenciĂłn, tanto en contextos clĂ­nicos como educativos. 


A manera de conclusión, Conrado Paz Torres reconoció la importancia de estos espacios educativos para derribar todos los mitos sobre estas condiciones y trastornos, pues la educación siempre será la mejor manera de construir una sociedad más inclusiva y empática con quienes viven y piensan de manera distinta.

No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.