Crece el TJAM

Invierte 25 mdp en obra pĂşblica.


Morelia, Michoacán.- “El Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM) ha salido avante, pese a los obstáculos, porque siempre ha puesto por delante el estado de derecho, la Constitución y los ciudadanos. Antes que los cargos, primero son la justicia y los justiciables”, afirmó su magistrado presidente.



Este miércoles, el magistrado Hugo Gama Coria encabezó su último acto público como presidente del Pleno del TJAM, con la presencia del gobernador del estado y las y los integrantes de este órgano constitucional autónomo.



La ocasiĂłn: la inauguraciĂłn de las Salas Especializadas, la nueva Presidencia, el nuevo Pleno, el nuevo SalĂłn de Usos MĂşltiples y la primera Ludoteca y Lactario, obras que acompañan los primeros 16 años del Tribunal, actualmente sujeto a una reforma constitucional, cuyo fin es fortalecer la imparticiĂłn de justicia y la lucha anticorrupciĂłn en Michoacán.  



Acompañado por el Pleno, el magistrado Gama Coria explicó que la obra representó una inversión de 10.2 millones de pesos, y fue posible gracias a las disposiciones presupuestales que mantuvo el Poder Ejecutivo durante 2023 y 2024.



De ahí la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien acudió para constatar la ampliación de las oficinas centrales del TJAM: “un Tribunal en toda la extensión de la palabra, aunque nos demanden mucho a nosotros”, bromeó.



Y es que, en los últimos dos años, las sentencias del TJAM en contra de actos de autoridades estatales y municipales retribuyeron más de 2.3 mil millones de pesos a los ciudadanos. Buena parte de esos recursos provinieron de las arcas públicas del estado, si bien:

“La mayoría de las sentencias que nosotros cubrimos traían atrás fraudes de administraciones anteriores; peculado, contubernio, tráfico de influencias entre prestadores de servicios y funcionarios públicos”, comentó el gobernador.



Se pronunciĂł, entonces, por la evoluciĂłn del TJAM “para concebirse como un verdadero Tribunal anticorrupciĂłn, porque es ahĂ­ donde la sociedad espera más de nosotros como gobierno”.  

A este acto también asistió el subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Villegas García; las magistradas Lizett Puebla Solórzano y Tania Vanessa Figueroa Cervantes, y los magistrados Santiago Manzo Chávez y Sergio Martínez Ocampo, integrantes del Pleno; así como las y los jueces, secretarios, coordinadores e integrantes de todas las áreas que componen al órgano de justicia.


Avanzamos 

“Probablemente este es el último acto que realizaré como magistrado presidente de este Tribunal, y debo decir que estoy satisfecho, porque avanzamos como nunca, no sólo en nuestra labor jurisdiccional, sino en infraestructura”, explicó Gama Coria.

Entre otros hechos del periodo 2023-2024, el magistrado informĂł: 

Retribuimos 2.3 mil millones de pesos a través de nuestras sentencias.

Recibimos 4 mil 719 nuevos juicios administrativos y fiscales.

Emitimos poco más de 4 mil resoluciones, de Ă©stas, 3 mil 050 fueron cumplidas por las autoridades estatales. 

El 75 por ciento de nuestras sentencias fueron favorables para las y los ciudadanos.

Ampliamos la cobertura vĂ­a justicia digital., y 3 de cada 10 juicios se presentaron por esta vĂ­a.

Asesoramos y representamos en forma gratuita a 4 mil 179 personas a través de la Defensoría Jurídica.

Capacitamos a más de 500 servidores públicos del estado y los municipios.

Ejercimos por primera vez nuestro Servicio Civil de Carrera; cursamos dos Maestrías, un Diplomado y varios cursos para fortalecer nuestro desempeño.

Creamos la Unidad de Género y, a la par: “Justicia y Género”, la primera revista especializada en temas de igualdad jurídica.

Estamos por crear nuestro primer Centro de Mecanismos Alternativos de SoluciĂłn de Controversias, por lo que nos certificamos y contamos, desde ahora, con un terreno propio para ello.

Pero, sobre, todo, crecimos:

En 2023 y 2024 el TJAM invirtió más de 25 millones de pesos en Infraestructura, mejora y equipamiento. Con ello se remodelaron y ampliaron las oficinas de la Defensoría Jurídica, la Secretaría Administrativa y el Órgano de Control Interno, en Morelia.

TambiĂ©n se culminĂł la sede regional de la DefensorĂ­a JurĂ­dica en Zamora; compramos paneles para usar energĂ­as renovables, adquirimos un terreno para nuestro archivo documental y el MASC y, además: 

“Ampliamos nuestra sede en la capital del estado: contamos con nuevos espacios para las Salas Especializadas en Materia Anticorrupción; con un Lactario, una Ludoteca, un nuevo Pleno, una nueva Presidencia, un nuevo Salón de Usos Múltiples, que se llama Generalísimo Morelos… y más.

“En suma, crecimos, al servicio de Michoacán”, concluyó el magistrado presidente.


Mira Video: 




No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.