Funciona en Uruapan proyecto altruista de equinoterapia para niños con discapacidad.

Ya se están ofreciendo las terapias.



Uruapan, Mich. -  Madres de niños con discapacidad y Toño Chuela arrancan proyecto altruista de Equinoterapia

Con esta actividad se busca que los niños y jóvenes con discapacidad logren tener avances que los lleven a vivir en mejores condiciones; por lo que se desarrolló un plan de trabajo con un equipo especializado en el área para atender a todos los que lo requieran. 



En este sentido, Toño Chuela destacó y agradeció al Doctor Juan Fernando Aguilar Huante, a la Fisioterapeuta Rosalinda Aguilar Arroyo y a la Coordinadora Rocío Arriaga Ruiz,Karla Denise Rubio Talavera y a Lauriano González Arriola, quien presta el espacio, así como los dueños de los equinos que los proporcionarán de manera gratuita. 



El comité organizador mencionó la necesidad de que más especialistas en materia de salud cómo fisioterapeutas y Psicólogas se integren a esta noble labor de manera gratuita. 





Por otro lado, Chuela comentó que a pesar de que no se cobre por el uso del espacio, ni del trabajo de su equipo, hay gastos que se generan, por lo que solicitó a todo aquel que pueda sumarse con algún tipo de donación para poder mantener este proyecto tan noble. 

Se anunció que esta actividad será gratuita para las personas que no tengan las condiciones económicas y que se apoyará con una cuota de recuperación para aquellos que la puedan dar; privilegiando siempre a las personas marginadas y con menos posibilidades, por lo cual también se requerirán becas por parte de ciudadanos que estén interesados en apoyar a los pacientes que tomarán las terapias. 


Cabe destacar, que también se necesita apoyo con llantas, tambos, vallas, capotes (madera), báscula y 1 camión de material Granzon; todo esto es para la realización de las terapias. 


La equinoterapia es de gran ayuda en pacientes que presentan parálisis cerebral, autismo, asperger, atrofia muscular, deficiencia mental, síndrome de down, coordinación motriz, hiperactividad, lento aprendizaje, entre otras.



Las personas interesadas pueden acudir viernes y sábado a partir de las 15:00 horas en el siguiente lugar en Uruapan : 



2 comentarios:

Con la tecnología de Blogger.