De Caravana a Festival Cempasúchil 2023, la fiesta de las ánimas , cobra nueva vida.

Se celebrará el 28 y el 29 de octubre y asistir no tendrá costo.


Uruapan, Mich.-Lo que comenzó hace casi cuatro años, como una caravana y la instalación de una ofrenda monumental para los difuntos, en este 2023 se convierte en el Festival Cempazúchil, una actividad encaminada a exhaltar las tradiciones de la temporada de Noche de Muertos.




La diputada local Brenda Fraga informó lo anterior al presentar la programación de la IV edición de lo que ahora es el Festival Cempasúchil 2023.



La legisladora describió la serie de actividades como un evento lleno de tradición y cultura para toda la familia, que se desarrollará en Uruapan.




El día 28 de octubre, a las 17:00 horas, se podrá disfrutar de un ritual purépecha y elementos tradicionales de la noche de muertos, además de un concierto magistral con la cantautora Rocío Vega, máxima exponente de la música michoacana. 





También se distribuirá infusión  nurhiténi, más conocido como té nurite, pan de muertos de la Escuela de Artes y Oficios, y se estará exhibiendo un altar de muertos monumental. 



El día 29 de octubre, a las 17:30 horas, iniciará la Caravana Cempasúchil. Se estarán ejecutando muchas danzas que representan a Michoacán: toritos de petate, hortelanos, Tharhe Uariecha, tlahualiles, grupos folklóricos y artísticos. 





También para apoyar la economía de las mujeres habrá venta de atole y tamales elaborados por  cocineras tradicionales de la región. 



Cabe mencionar que para esta actividad se ha contado con el apoyo de  la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado, mientras que el gobierno local ha otorgado  facilidades para la realización de este  Festival Cempasúchil 2023.




No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.