El muralista uruapense, Alfonso Villanueva Manzo recibió el Premio Estatal de las Artes Eréndira


Uruapan, Mich.- El artista plástico uruapense, Alfonso Villanueva Manzo, fue reconocido por su obra y por sus más de 60 años de trayectoria, con el Premio Estatal de las Artes Eréndira. 



Ayer durante la ceremonia de entrega del Premio Estatal de las Artes Eréndira, estuvo presente la diputada local Brenda Fraga, quien por cierto felicitó al maestro Villanueva, tanto por la distinción recibida como por su trayectoria,  por la calidad, variedad y cantidad de su obra artística.



 En entrevista exclusiva el reconocido maestro informó que le dedicó este reconocimiento,que fue en la categoría de Artes Visuales, a su madre. 



Este pintor y muralista, es autor del llamado mural de La Quinta de la ciudad de Uruapan, del mural de la facultad de Agrobiología Presidente Juárez y de por lo menos  otras  10 obras de gran formato, en mosaico. 



También dio a conocer que en el Centro Cultural Universitario de la ciudad de Morelia, se está exhibiendo una exposición pictórica retrospectiva, que incluye parte de la obra que ha producido, durante las últimas seis décadas.



El maestro Villanueva, además de pintar, ha destacado en la técnica de mural con mosaico sobre aplanado de cemento; técnica que responde de manera muy eficiente a la preservación de las obras al aire libre. Y es que ni la mejor pintura resiste al exterior, al paso del tiempo.



Villanueva Manzo, ha cultivado otras técnicas como la pintura acrílica, laca automotiva, óleo, acuarela y grabado, entre otras. 



Aparte del Premio Estatal de las Artes Eréndira que recibió ayer, el maestro Alfonso Villanueva ha sido distinguido con  la presea Melchor Ocampo, que otorga el Congreso del Estado de Michoacán, la cual recibió en el 2013. 



Residió 36 años en el antes llamado Distrito Federal, fue miembro del Salón de la Plástica; fue profesor en universidades de Puebla, de la Ciudad de México y del Instituto  Politécnico Nacional.



 Luego regresó a Uruapan.



Aquí y en otros lugares ha elaborado alrededor de 12 murales. Tal es el caso de la obra del  Centro Médico Nacional Siglo XXI, la del estado de Sinaloa y el de Nicaragua, que hizo  en 1984.






Ahora busca apoyo, ya que el mural de La Quinta, que en realidad son dos murales, se está deteriorando por falta de mantenimiento.

Es de destacar que también fueron distinguidas con este premio estatal, Eva Yolanda Sereno Ayala, en Artes Tradicionales y Teresita Sánchez Reyna en Teatro.






No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.