Pon atención, realízate una mastografía. En Uruapan serán gratuitas.

El 19 de octubre, en el marco del Día Contra el Cáncer de Mama.

Conoce los síntomas que indican la presencia de cáncer de mama




Uruapan, Michoacán.- Con una caminata acompañada de mastografías gratuitas y una feria de la salud, será conmemorado en Uruapan el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre. 

En coordinación con el DIF Municipal, se fomentará que con una detección temprana incrementa la esperanza de vida. Las actividades partirán desde el centro de salud de Uruapan, José Álvarez Amézquita, hasta la explanada del primer cuadro de la ciudad. 



En la marcha participarán médicos, enfermeras y promotores de la salud, quienes realizarán papanicolaous gratuitos, y aplicarán vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas y adolescentes de 11 a 15 años que nunca se hayan inmunizado. 


Para ello se instalará un mastógrafo móvil en el centro de Uruapan; así como una feria de la salud donde los asistentes podrán solicitar las vacunas marcadas en la Cartilla Nacional de Salud, consultas médicas gratuitas, y estudios de laboratorio; y recibir orientación en planificación familiar, salud mental, dental y nutricional .


Conoce los síntomas que indican la presencia de cáncer de mama.


SSM ofrece tratamiento gratuito a pacientes sin seguridad social. 


Enfermedad es curable en etapas tempranas.



Morelia, Michoacán.- El dolor persistente en uno o ambos pechos, cambios en el tamaño o la textura del pezón, la presencia de secreciones, así como la detección de bultos o ganglios en los senos, son síntomas que deben alertar a las mujeres sobre la posibilidad de padecer cáncer de mama.


Ante estos signos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a las mujeres de entre 40 a 69 años a acudir a la unidad de mastografía más cercana para practicarse este estudio y así confirmar o descartar esta enfermedad, que se origina cuando las células del pecho crecen de forma descontrolada y provocan tumores malignos. 


Para las pacientes de 20 a 39 años de edad, se recomienda llevar a cabo tanto la autoexploración como la exploración clínica de mama. Para ello, la institución cuenta con personal capacitado en los 364 centros de salud del estado para brindar información y orientación sobre ambos métodos.


El cáncer de mama no puede prevenirse por completo, pero adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada con todos los grupos alimenticios, realizar sesiones de ejercicio regularmente, y evitar el consumo de tabaco y alcohol, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar este padecimiento, que es curable en etapas tempranas. 


El tratamiento es gratuito para aquellas pacientes sin seguridad social en el Centro de Atención Oncológica (CEAO), y para que no abandonen sus terapias, el Gobierno de Michoacán les proporciona un apoyo económico de 4 mil pesos mensuales, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi).


En lo que va del año, la SSM ha detectado 196 nuevos casos de cáncer de mama y realizado 27 mil 468 mastografías en el Hospital General de Morelia Dr. Miguel Silva, unidades móviles, el CEAO, la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam); así como en los hospitales generales de Zamora, Zitácuaro, Uruapan y La Piedad.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.